Upendra Shardanand

Upendra Shardanand

Cuando muchos creen que los dispositivos lectores de libros electrónicos son una oportunidad para la difusión del conocimiento, hay quien avisa de que podrían convertirse en todo lo contrario, un club reservado a quienes tengan los medios para ingresar en él. Upendra Shardanand (Salisbury, Maryland, Estados Unidos, 1972) ha publicado en la revista digital PaidContent un artículo en el que detalla este posible riesgo, que ahora explica en una entrevista telefónica con ABC.es.  Este emprendedor también predice que los eBooks sólo supondrán una fuente de ingresos para la prensa mientras permitan a los editores mantener un control sobre el contenido publicado, que se perderá cuando estos dispositivos ofrezcan a sus usuarios la posibilidad de navegar por la red.

A los 26 años, Shardanand  vendió Firefly Network -la empresa que montó con sus compañeros del Instituto Tecnológico de Massachusetts- a Microsoft y fue contratado por la multinacional estadoundiense para colaborar en el desarrollo de Passport, el sistema de identificación en la red que usan Hotmail y Messenger, entre otros servicios de la compañía de Bill Gates. Más tarde, asesoró a grandes compañías, como Time Warner, en matería de protección electrónica de contenido y participó como fundador o consejero en varios proyectos digitales.

Su último proyecto, Daylife, pretende ofrecer a las empresas de comunicación un sistema con el que organizar la información diversa y heterogénea que puede encontrarse en Internet. Una posición privilegiada para entender la idiosincrasia de la web y el papel que desempeñan los dispositivos que permiten el acceso a la gran red. Leer más

Categorías