James Boyle

James Boyle

Si hace dos décadas nos hubieran ofrecido elegir entre una red en la que imperara el anonimato, la pornografía y el desorden, y otra perfectamente controlada, limitada y armónica, habríamos elegido la segunda opción. Pero el miedo a la ausencia de algún tipo de control habría hecho que nos perdiéramos algo tan fantástico como la World Wide Web.

Es el punto de vista de James Boyle (Escocia, 1959), profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Duke (Carolina del Norte, EEUU)  y experto en dominio público y en propiedad intelectual, que sostiene que las personas sufrimos una desviación cultural  que nos induce a desconfiar de la apertura y a ver siempre la faceta peligrosa de nuestro entorno. Un problema que denomina agorafobia cultural.

Boyle es también un estudioso de los medios de comunicación que ha visitado España para participar como ponente en la Feria Internacional de Contenidos Digitales (FICOD), en donde ha impartido una conferencia sobre el papel que juega la agorafobia cultural en la evolución de las sociedades. Leer más

Categorías